Fighting gang violence by building trust among neighbors
Para la versión en español, lea abajo.
Name: Juan Carlos Tenorio
Title: Manager for Peace and Civic Culture
City: Santiago de Cali, Colombia
Cali had one of the highest murder rates in the world — most of it triggered by gang violence — when Maurice Armitage became mayor in 2016. But the new mayor understood that police force alone couldn’t make the city safe again; it would also require rebuilding residents’ trust in each other. Juan Carlos Tenorio is a critical part of that strategy. He’s gone out into some of the city’s most dangerous neighborhoods and built local resident councils, or mesas, and empowered them to organize trash cleanups, soccer tournaments for local youth, and other activities that brought order and built trust among neighbors. “We want their help,” Tenorio said. “The government cannot solve these problems alone.” Mesas are now active in 15 districts, and they’re producing results: Gang violence is down by half and school graduation rates have doubled now that it’s safer for kids to get to school. “The creative capacity of people in these communities is incredible, they are able to do things that I never imagined,” Tenorio said. “We give them the materials they need, like brochures, stickers, paint, you name it, but they do the rest.”
Cities of Service recently gave Cali’s effort an Engaged Cities Award. Learn more about the program by watching this video, and reading this writeup.
Pro Tip:
“It’s all about building trust and having empathy for the communities you are working with.”
Luchando en contra de la violencia pandillera y creando confianza entre los vecinos
Nombre: Juan Carlos Tenorio
Título: Gerente, Paz y Cultura Ciudadana
Ciudad: Santiago De Cali, Colombia
Cuando Maurice Armitage se convirtió en alcalde en el 2016, Cali tenía una de las tasas de homicidios más altas del mundo, debido parcialmente a la violencia pandillera presente en la ciudad. No obstante, el nuevo alcalde reconoció que el reto de lograr que la ciudad fuese más segura no se alcanzaría solamente dependiendo de la fuerza policial; este largo proceso requeriría recuperar la confianza entre los residentes de la comunidad. Juan Carlos Tenorio ha tomado una parte integra en esta estrategia. Tenorio tomó la responsabilidad de ir a los vecindarios más peligrosos de la ciudad para empoderar a los ciudadanos del barrio y demostrarles lo que podían hacer para transformar su comunidad. A través de lo que llaman “mesas” — lo cual toma forma como un consejo de residentes locales — Tenorio organizó limpiezas de basura, torneos de fútbol para los jóvenes, y otras actividades que han traído orden, paz y harmonía a la comunidad. “Queremos su ayuda”, nos cuenta Tenorio, “el gobierno solo no puede solucionar nuestros problemas”. Actualmente se encuentran mesas en 15 distritos, y están produciendo resultados positivos: la violencia pandillera se ha reducido por más de 50% y la tasa de graduación se ha duplicado ya que los niños se sienten más seguros yendo a la escuela. “La capacidad creativa presente entre las personas que viven en estos barrios es increíble, ellos han podido lograr cosas de las que nunca me hubiese imaginado”, dice Tenorio. “Nosotros solamente les damos los materiales que necesitan, como folletos, calcomanías y pintura, y ellos se encargan de lo demás”.
Recientemente el programa Cities of Service le otorgó a Cali el premio de Engaged Cities por sus esfuerzos enfocados en la transformación de la ciudad. Para aprender más sobre este programa, puede ver este video y leer este breve artículo.
Un consejo de los pro’s:
“Todo se trata de crear confianza y tener empatía hacia las comunidades con las que estás trabajando”.